El Cristo Vivo

de Antonio Chiavetti en la Parroquia San Roque

El mural fue realizado con lenguaje valioso y simple, para que todos lo reciban fluidamente; para lo cual no es necesario saber nada en particular para interpretar las imágenes, para sentir el mensaje espiritual.

Es sencillo, cotidiano, magnífico; como la gente trabajadora del barrio que sabe del sacrificio diario, para alcanzar sus sueños, y que lo valioso está en la suma de pequeños logros.
El mural de sesenta metros cuadrados, fue una de las obras más extensas con que contaba el arte moderno religioso en nuestro país, presentaba a Cristo vivo y triunfante en la cruz, rodeado por obreros, empleados, madres de familia, ancianos, niños, laicos y religiosos, iluminados en la medida en que se acercaban a la cruz. Las imágenes más cercanas a la cruz, estilizadas, casi transparentes, simbolizaban las almas que ya están junto al Salvador.
“No se encuentran figuras del pasado, sino que todo es actual, contemporáneo, porque Cristo vive realmente en nuestra época. Con su presencia eucarística cumple su promesa: “Estaré con vosotros hasta el fin de los siglos”. En estas imágenes, podemos ver el motivo inspiracional del pintor: obreros de la carne, operarios, niños preparados para ir a la escuela, amas de casa, trabajadoras y animales etc. Lejos de lo tradicional, Chiavetti quiso reflejar a nuestros vecinos tal como se presentan habitualmente.

Antonio Chiavetti trabajó durante mucho tiempo en la realización del mural, coincidiendo con el afán del Padre Eduardo A. Dácomo, párroco a cargo, que deseaba poner en imagen la frase evangélica: “Estaré con vosotros hasta el fin de los siglos”.

Realización del mural

La realización del mural llevó aproximadamente tres años de trabajo, Antonio Chiavetti, donó su trabajo y dos cuadros que rifaron para sufragar los gastos.
Ayudantes: Elena Aldorisio, Angélica Maraninchi, Nélida Volpe y Magdalena Hollan.

Inaugurado y bendecido por Monseñor Miguel Raspanti -Obispo de Morón- el 20 de octubre del año 1968.
Lamentablemente fue tapado entre los años 2010 y 2014, por decisión de un párroco que no consideró bueno que la temática del mural fuera la feligresía, el barrio.

Imágenes del mural

Mural en la Parroquia San Roque

Registro histórico de los trabajos de Antonio en la biblioteca familiar.